📬 Hijo de creyente, ¿creyente es? Guerra en Siria y El verdadero Jesús

Violencia religiosa en Siria

Siria ha sido recientemente escenario de una gran masacre: las fuerzas de seguridad del gobierno sirio contra los alauitas. En este contexto, también han sido asesinados cristianos, pero poco se ha hablado de ello.

El cuerpo de un miembro de las fuerzas de seguridad sirias, asesinado en enfrentamientos con partidarios del derrocado presidente Bashar al-Assad frente a las costas de Siria, es trasladado para su entierro el 8 de marzo de 2025. (Foto AP/Omar Albam). Fuente.

El principal objetivo de los ataques es la etnia alauíta — grupo minoritario chiita al que pertenecía el ex presidente/dictador Bashar al-Assad. En medio de conflictos político-religiosos y acusaciones de exterminio étnico, los cristianos también están siendo atacados.

Debido a la violencia, cultos fueron cancelados y muchas personas, incluidos cristianos, están tratando de esconderse o abandonar el país.

¿El cristianismo está siendo derrotado?
La muerte de cristianos está relacionada con la violencia en la región y con la fe que profesan. Pero esto no es una derrota para el cristianismo, porque “Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.” (Mt 5:10).

El martirio es un momento de triunfo de la fe; es cuando se tiene el valor de no renunciar a Cristo y sufrir la muerte como él sufrió, y al igual que él resucitó, los muertos en Cristo también resucitarán y vivirán la recompensa de su fe: la vida eterna con Dios.

¿Cómo puedo involucrarme?
No debemos olvidar que somos uno con los que sufren. Debemos interceder siempre por nuestros hermanos que están sufriendo y pedir por paz.

Ore por:

  • Paz en Siria;
  • Fortalecimiento y demostración de la fe de los cristianos;
  • Conversiones en medio del conflicto;
  • Protección de los cristianos en Siria.

Hijo de Creyente, Creyente NO ES

Muchos padres cristianos creen que criar a sus hijos en un hogar temeroso de Dios es suficiente para garantizar su salvación. Después de todo, ellos crecen escuchando historias de la Biblia, aprenden acerca de Jesús y se portan bien… ¿Pero será que eso es suficiente?

La Biblia es clara: “Os es necesario nacer de nuevo” (Jo 3:7). No basta con crecer rodeado de cristianismo – es necesario un encuentro real y transformador con Cristo. El nuevo nacimiento no viene por herencia familiar, sino por la obra sobrenatural del Espíritu Santo.

💡 Esto nos lleva a una reflexión necesaria:
Si sólo Dios puede obrar la salvación, ¿cuál es nuestro papel?

Nuestro papel como padres es predicar el Evangelio.
El Evangelio es el medio por el cual nuestros hijos pueden creer, arrepentirse y ser salvos. Predicarles la verdad de Cristo no es sólo un deber, sino el mayor acto de amor que podemos ofrecer.

Orar, enseñar, vivir el Evangelio con ellos. No confíes sólo en el ambiente cristiano en el que viven: clama a Dios para que transforme sus corazones y los lleve a un arrepentimiento genuino.

¿Le has predicado el Evangelio a tu(s) hijo(s)?

Criar a los hijos para Dios requiere algo más que buenas intenciones: requiere conocimientos sólidos y una fe vivida en la práctica. Pero, ¿cómo enseñar lo que aún no comprendemos del todo?

¡Las matrículas abren el próximo lunes 17!

En el curso Doctrina y Devoción, no sólo aprenderás sobre la fe cristiana, sino que te sumergirás en una jornada transformadora que une teología profunda y vida con Dios. En DyD, estarás equipado para vivir y compartir el Evangelio.

Para saber más, haz clic en el banner:

Si tuvieras que elegir un solo tema para estudiar el resto de tu vida, ¿cuál sería?

Benjamín Núñez comparte su corazón en esta lección introductoria sobre Cristología. Mira aquí:

Esta lección forma parte del curso Doctrina y Devoción. Haz clic para saber más.

¡Nos vemos la próxima, con más noticias de todo lo que pasa por aquí!

¿Te ha gustado esta edición? Envia para un amigo.

Compartilhe essa postagem

Posts relacionados

ARMINIANISMO

¿QUÉ ES EL ARMINIANISMO? El arminianismo surgió a principios del siglo XVII, durante un periodo de intenso debate teológico en

Leia mais
plugins premium WordPress